Mariana MaHe y Dala
A veces no tienes que recurrir a lugares recónditos para encontrar la inspiración, esta puede venir de tu mejor amigo, en este caso, sería amiga, y me refiero a Dala, la perrita Sher Pei de Mariana, ella es quien desde hace 10 años es su inseparable mascota y también, la “culpable” de los diseños y la actividad actual de Mariana.
Si miramos hacia atrás en el tiempo, todo se fue acomodando de tal manera para que sea hoy el momento que se buscó sin saber que se iba tras ello.
“Mi nombre es Mariana Martínez Hernández, llevo un tiempo utilizando como nombre artístico Mariana MaHe. Soy originaria del Puerto de Veracruz, México donde estudié la carrera de Diseño Gráfico, aunque desde hace 15 años vivo en Barcelona”.
Siempre supe que mi pasión era lo artístico y no lo comercial
Un día como mucho jóvenes, mochila al hombro y cámara en mano, decidió cruzar el Atlántico con el único afán de disfrutar unas largas vacaciones: “descubrí el mundo y enfrenté miedos, aunque en mi familia siempre hemos sido de alma aventurera y yo había viajado bastante, nunca lo había hecho sola y tal distancia de casa, sin embargo fue una gran experiencia que me hizo ganar confianza en mí misma,me enamoré de Barcelona y hasta el día de hoy, es una ciudad que me fascina”.
Regresó a terminar la carrera y volvió a Barcelona: “No ha sido fácil, pero dentro de todo han surgido cosas importantes como el haber elaborado la Imágen Corporativa para el Restaurante Casa Alfonso (ubicado en Urquinaona), esta oportunidad fue gracias a un buen amigos mexicano quien me contactó, este trabajo ha sido una gran satisfacción”.
No terminaba por definir un estilo propio, y fue haciendo cosas artesanales como la ropa: “Descubrí que la ilustración textil me gustaba muchísimo, he pintado casi desde que tengo uso de razón, finalmente descubrí que la ilustración era a lo que me quería dedicar”.
Dala es mi perra, gracias a ella se han realizado proyectos importantes hoy
Mariana se dio cuenta que entre mas ilustraba su decisión de dedicarse a ello era más fuerte: “mi sueño era ilustrar libros, así que me dediqué a trabajar hasta conseguirlo, quería conseguir un estilo propio que me definiera y fuese reconocida por ello”.
Experimentó con distintas pinturas, hasta que retomó la acuarela, algo que ya conocía, pero que, según sus palabras, no se había tomado en serio, fue así como encontró y definió su estilo.
Las Redes Sociales me han sido de mucha ayuda encontrando convocatorias y exposiciones que me interesan
Llegó entonces la hora de lanzarse a la búsqueda de oportunidades: localizar convocatorias, tocar puertas, y la primera convocatoria importante llegó desde su país natal: México.
“Aunque ya había expuesto y realizado cosas en México a nivel universitario, no se puede comparar con lo que sentí al participar en la convocatoria lanzada en 2013 por el Museo de Filatelia (MUFI) de Oaxaca con el tema conmemorativo al Día de Muertos”.
Participó con una ilustración y quedó entre las finalistas, al poco tiempo se llevó a cabo la exposición y su ilustración estuvo dentro de la Muestra. En 2014 volvió a participar con dos ilustraciones de la misma temática y volvió a quedar como finalista: “Me hizo muy feliz ver mi evolución y aún más saber que aparte de la Exposición en el MUFI, Correos de México se llevó las ilustraciones seleccionadas al Congreso de Arte Postal que se llevó a cabo en el Edificio de Correos de México de la Cd de México”.
En Diciembre de 2015 tuvo lugar otro evento importante en su carrera como ilustradora, parcipó en la Exposición que Anna Roca (artista audiovisual) realizó en el Bar Terravino en el barrio de Sants en Barcelona: “esto fue lo que me abrió las puertas al mundo que buscaba, fue una convocatoria que descubrí por internet y que casualidades de la vida, es un sitio en el que soy habitual”.
El 4 de abril de 2016, participó en una Exposición para la Infancia: “Es un tema que me toca bastante, además que es una temática que se presta muchísimo para mi estilo”.
Entre sus proyectos en puerta se encuentra una exposición para el Día de Sant Jordi, que se llevará a cabo en una pequeña galería de Barcelona: “este evento también es colectivo, la temática da bastante juego a mi estilo y ahí estaré presente, llevandome grandes experiencias y la satisfacción que mi obra sea vista”.
La influencia de Dala
Mariana trabaja haciendo ilustraciones personalizadas: “normalmente por personas que se componen por miembros humanos y perrunos, esto es gracias a Dala, que es un Shar Pei, pertenezco al Grupo de Shar Peis de España, es así como han surgido muchas ilustraciones, una en particular fue un logotipo que hice para un Asociación Alemana que se encarga de rescatar a perritos de esta raza, con este logotipo además de ser la imágen corporativa se han estampado camisetas y creado tazas solidarias destinadas a la recaudación de fondos para el bienestar de todos estos animales que necesitan de esta Asociación. Hace poco se ha hecho un envío a París, lo que me pone el corazón a 1000 ya que el logotipo es Dala y eso significa mucho para mí”. Aunque el camino no ha sido fácil, creo que todo llega a su tiempo.
Esta cita de un poema de Bertolt Brecht, cobra un significado especial para Mariana,
Hay hombres que luchan un día, y son buenos;
hay otros que luchan un año y son mejores;
hay quienes luchan muchos años y son muy buenos,
pero hay los que luchan toda la vida: Esos son los imprescindibles
Pingback: Gaby Almeida, nos muestra su arte | Emprendedores en Primera Persona