Etiquetas

, , , , , , , ,

Albert Einstein tenía mucha razón, si queremos que algo sea distinto tenemos que empezar por cambiar el método o la forma de hacer las cosas y eso es lo que está haciendo Silvia, emprendedora y creadora de Coworkeys, una Consultoría de Servicios Empresariales que te propone un método diferente para seleccionar al personal y/o motivar a tus plantilla mejorando el ambiente de trabajo.

Cuando ví el nombre ya me llamó la atención, quise saber que era Coworkeys y quedamos para vernos un jueves por la mañana, la entrevista prometía porque desde la llamada telefónica me transmitió mucha alegría, convicción de su proyecto y mucho entusiasmo, aquella percepción telefónica en persona se ve superada al 100%, Silvia es una mujer que entra pisando fuerte y con mucha actitud, me saluda como si nos conocieramos de toda la vida con una gran sonrisa.

Nos sentamos a hablar y me explica su proyecto: Coworkeys es un juego, basado en los Roomescape pero llevado un paso más allá y enfocado a la selección de personal, la motivación de la plantilla y mejora del ambiente laboral.

Es un poco difícil pensar que una empresa dedique parte de su tiempo a dejar que sus empleados jueguen o que como fórmula de apoyo para el último paso de selección de personal incluyan un par de juegos donde sus candidatos los ejecuten, pero al igual que los niños aprenden de esa forma los adultos demostramos nuestras habilidades y carácter a través del juego.

Es increíble ver como cada personalidad aflora en los momentos de estrés, también nuestras capacidades verbales, lógicas, destrezas y analíticas. Es muy revelador ver a las personas interactuando en este tipo de dinámicas, porque ahí es donde son ellos mismos y es más fácil detectar y colocar a los candidatos finales, según sus respuestas de comportamiento  y personalidad, en el puesto idóneo.

Silvia me cuenta que antes de Coworkeys, estuvo asociada a un Roomescape en Grácia, donde hacían juegos basados en el misterio y el miedo, la clave era descubrir la manera de escapar de una habitación y seguir un camino para finalmente salir de ahí. Fue un proyecto muy exitoso, ya que a partir de la promoción que hicieron en las Fiestas de Grácia los vió mucha gente, luego fue el Periódico de Catalunya donde les dieron mucha publicidad, también salieron en Barcelona TV, en la Revista de Grácia y gracias a toda esta difusión empezaron a tener clientela, pasaron del 10 al 100.

Luego por diferencia de opiniones, decidió terminar con la sociedad que tenía e inició su camino en solitario. Todo el tiempo que estuvo trabajando en aquel Roomescape, observó que venían empresas y que los jefes se ponían a jugar con sus trabajadores, como ella comenta: …»observando a las personas aprendes mucho y te das cuenta claramente de la personalidad de la gente cuando están jugando, se define quien es el pasivo, el muy activo, el analítico, el que va paso a paso sin parar pero a su ritmo, quien es el seguidor, el que no actúa porque siempre está en segundo plano, quien el que no deja a nadie participar y quiere hacerlo todo solo porque no escucha ni pregunta, quien es el negociador, y por supuesto, desde el minuto uno detectas al líder o líderes de la manada, que puede haber más de uno».

«Puedes constatar la diferencia de actuación de cada persona, ver a qué departamento puede ir enfocada exactamente según sus rasgos de personalidad, forma de actuación y resolución de situaciones, que pueden llegar a ser muy estresantes. Es muy interesante la forma que cada ser humano tiene para afrontar distintas situaciones y eso es lo que pretendemos con estos tipos de juego».

Este sistema no solo te ayuda a detectar quien el candidato ideal para el puesto que estás ofertando, ya que a veces tienes dos personas que te encantan pero no sabes cual sería el mejor, pues aplicando este sistema tienes la clave y la certeza de estar haciendo la mejor elección, es una herramienta de apoyo 100% fiable para el último paso de la selección.

«Además de ser una herramienta de apoyo absolutamente confiable en la última fase de la selección, también te ayuda a darte cuenta del ambiente y la cohesión de tu equipo de trabajo, de vez en cuando es bueno sacarlos de su entorno habitual de trabajo y dejarles jugar, observándoles te darás cuenta si alguien se ha convertido en tóxico, quien está muy acomodado en su puesto y no quiere dar más, a quien se está desaprovechando y se debe incentivar, al que hay que espabilar y al que ya está cansado pero no lo demuestra… al final es muy enriquecedor porque adquieres una perspectiva mas amplia y completa en tiempo real de lo que está pasando a las personas con quienes trabajas todos los días».  ¿Otra ventaja? No hay que desplazarse porque se hace dentro de la misma empresa, se puede estar todo el día examinando al personal.

Cuando Silvia decidió llevar a cabo Coworkeys, hizo su Plan de Negocio y la orientaron en Barcelona Activa, donde también se lo han testeado varios asesores: psicologas y especialistas en RRHH.

Hay que contar a su favor la experiencia adquirida en el Roomescape donde fue socia y antes de eso su función como responsable de ventas-comercial de transporte marítimo y el montaje de una Red de Empresas para el Baix Llobregat antes de la crisis de 2008, me explica que era parecido Networking Empresas – Particulares, servicios a domicilio de todas las ramas, como una Guía de Páginas Amarillas.

Por supuesto, tuvo desde su época en el Roomescape y aún en la actualidad quienes la desaniman, le transmiten dudas y miedo, la incertidumbre de si esto funcionará o no, pero Silvia me aclara: …»la gente me pregunta si estoy segura y yo siempre contesto Y Tanto, como yo vivo en una nube lo tengo clarísimo y cuando es así, sabes expresar y explicar tu proyecto, tirar para adelante y ser exitoso. En mi familia llegaron a decirme que si yo era empresaria o qué, piensan que tengo pájaros en la cabeza, sin embargo yo sé que va a funcionar, que la idea es buena y tiene muchas salidas, es innovador  y aunque me falta el empuje de la prensa, sé que todo va a salir bien. Tengo mucho camino que recorrer, muchas puertas a las que llamar y otras muchas personas con las que sentarme a explicarles mi proyecto, estoy tan segura de lo que estoy haciendo que sé que va a irme fenomenal. Por ahora estoy presente en Facebook, Twitter y mi página web«.

Sabe que ser autónomo es difícil, sobre todo porque se sale de la zona de confort, todo el mundo está muy adaptado a la butaca: …»muchas personas tienen ideas pero el miedo los paraliza y no dan el paso, queremos estabilidad y tranquilidad pero ser autónomo significa que no puedes tenerla porque puede que tu idea funcione o no, hay que animarse a dar el paso, hay gente muy válida que no la dejan brillar».

La conversación se ha alargado un poco, no me he dado cuenta que dos horas han pasado y es momento de despedirse, así que le pido que se describa en una frase:

Creatividad, es lo que me mueve, no paro de pensar, soy activa y no tengo miedo, creo que la libertad es importante, poder hacer lo que uno quiere, ser autónomo es ser libre y yo lo soy.

Anuncio publicitario