Etiquetas
Abogados, Alimentos, Cocina Mejicana, Cocinero, Comida Mexicana, Restauración, Restaurante en Gracia
¿Cuántas posibilidades existen que un abogado se convierta en cocinero, regente su propio restaurante y además, lo haga con éxito?
Probablemente pensarán que no muchas, sin embargo Juan, nuestro emprendedor de hoy lo ha conseguido y con creces, a base de mucho trabajo, esfuerzo, dedicación y pasión por lo que hace.
Su historia es tal vez, parecida a la de muchos otros: en el año 2000 al día siguiente de terminar la carrera, abrió un despacho de abogados – es especialista en temas procesales, con posgrado en Derecho Canónico y Derecho Judicial y Amparo- y también es cocinero. Hizo las dos carreras, ha tenido además del despacho, un negocio online de venta de tortillas de maíz, un taller de cocina, compra y venta de móviles y ahora está en el ramo de la hostelería.
Egresado de una universidad privada en México, llegó a Barcelona para hacer un doctorado en Derecho, cuando lo terminó, estudió Hostelería en la Escuela Hoffman. Fue entonces que empezó su camino: fregando platos en un restaurante donde fue ascendiendo puestos hasta llegar a ser Jefe de Cocina, también ha pasado por trabajos en Bares de Copas y en Restaurantes del Hotel Vela.
¿Qué le decidió entonces a abrir su propio negocio? El cansancio de tener jefes que le pagaran mal y tarde, que le dieran órdenes sin tener idea de lo que es la Atención al Público o de comida. Una frase que nunca se le olvida, la que tiene grabada con fuego es: …»Más Vale Ser Cabeza de Ratón Que Cola de León»…
Tomada la decisión, el encontrar un local adecuado fue rápido, el proceso previo considera que fue lo más largo: Estudié Hostelería, soy Chef y Pastelero titulado, he tomado cursos de varios tipos de cocina, cocktelería, gestión empresarial, vamos, que no se me ocurrió abrir un restaurante porque sí, en México mi familia tiene negocios de tortillería y yo trabajé como encargado en varias de ellas durante 17 años hasta que tuve el Despacho, así que puedo decir que soy de los pocos afortunados que conoce la empresa desde adentro: la gestión, mecánica, producción …
Elegí la cocina mexicana por obvias razones, aunque en principio iba a abrir otro tipo de restaurante, toda la gente que me rodea insistía que fuera uno de comida Mexicana, sin embargo, tengo un par de proyectos guardados en el cajón que no descarto y que pondré en marcha.
Su restaurante Sabes Una Cosa, en el Barrio de Gracia es una empresa familiar, Juan piensa que tener socios «es un obstáculo para el desarrollo mercantil, recomiendo a quienes quieran abrir un negocio, que lo hagan solos».
Gracias a su preparación como Abogado y en Gestión de Empresa, no necesitó mas que a su gestora para preparar su Plan de Negocio, su proyección de ventas fue practicamente acertada.
Le pregunto si ser emigrante ha sido un obstáculo para convertirse en emprendedor y él lo tiene muy claro: No me ha afectado, como abogado sé que las leyes son iguales para todos y que tendría muy buena respuesta si lo hacía en el tiempo y forma debidas, Catalunya tiene una gran trayectoria de emprendedores, serlo está bien visto. Seguro que les suena de algo la gran cantidad de tiendas y negocios de chinos y pakistaníes, esto es una esperanza para los mexicanos. Estoy enfocado en el progreso y éxito de mi restaurante, para todo lo demás, tengo un despacho de Community Manager que me llevan las redes sociales, también fotógrafos de comida, no tengo tiempo de hacerlo yo mismo, hay que rodearse de profesionales que sean excelentes en su trabajo y que te ayuden en tu senda empresarial.
Juan montó su restaurante con sus propios medios, no ha tenido ayudas ni subvenciones, trabaja muchas horas al día, siempre a la par que sus empleados para lograr sus metas: Tengo un buen equipo al que me sumo yo, dirijo el negocio, pero trabajo igual que ellos, soy el primero que llega y el último que se va, he llegado a tener jornadas de 18 horas, y muy feliz de hacerlas, cada día logro mis objetivos siendo buen jefe y compañero, doy gracias a diario por ello, la vida ya me ha dado todo, tengo también una esposa y una hija preciosas.
Sus objetivos a largo plazo, no lo sabe, ya que cree que el peor error que se puede cometer es soñar con ello, vive el día a día.
A su alrededor, Juan ha tenido todo tipo de personas: quienes le animan, su familia y sus verdaderos amigos, y se preguntarán entonces ¿y los infaltables detractores de todo emprendedor que se precie como tal? Ellos existen pero él se fía de su mascota: Te sorprendería lo que un perro puede proyectar de las personas que te rodean, si no les mueve la cola, si pasa de ellos, aléjate de esa gente como la peste, él me indica con su indeferencia hacia ellos que no les debo escuchar.
Una última pregunta: ¿Recomiendas al emigrante convertirse en emprendedor, trabajar por su cuenta? Su respuesta es clara y concisa: Claro que si, pero tienen que esforzarse, escuchar consejos, si no trabajas, si no quieres ser ayudado, ya te pueden dar la receta mágica, serás entonces un caso perdido.