Etiquetas
Autónomos, Barcelona, Emprendedor, Empresarios, Fiestas Infantiles, Fiestas Infantiles Sant Andreu, Local Fiestas
Ramón es muy joven, no llega a los 30 años, y sin embargo, es un hombre con las ideas claras sobre lo que quería hacer y hacia donde se dirigian sus pasos empresariales.
Él empezó trabajando por cuenta ajena en Recursos Humanos y al mismo tiempo, organizaba eventos, cáterings para fiestas privadas en colegios y empresas, era una actividad que le gustaba y vió la oportunidad de negocio, buscó un local y se lanzó al agua, empezó a hacer cartera de servicios y desde Febrero de 2014, fue que vió la luz La Serpentina, una empresa de eventos con local propio donde hacer fiestas infantiles o familiares, bautizos, comuniones, despedidas de soltera…
Conversando con Ramón, me cuenta que es autónomo y que se ha rodeado de excelentes profesionales para dar los servicios de su sala de fiestas: decoradora, cátering, animación, community manager, todo lo necesario para llevar a cabo su labor de organizador.
«No se puede ser hombre orquesta, eso consumiría mucho de mi tiempo y yo tengo que estar en el local atendiendo clientes, organizando la agenda, vendiendo las fechas, buscando nuevas salidas a mi negocio. Todos los días levanto la persiana y me encontrarán siempre ahi, cuando tienes algo en propiedad y vives de ello, tus días se convierten en jornadas de 30 horas, me iba a la cama pensando que iba a hacer al día siguiente».
Como todos los emprendedores tuvo a su círculo de escépticos que le dijeron desde el principio que no lo veían viable, que no era muy rentable, que tuviera cuidado porque no iba a funcionar, Ramón como buen emprendedor y guiado por su instinto, siguió adelante, apoyado por sus padres y esposa, ahora puede decir que le va bien, que ha funcionado, «si no tomo el riesgo no sé como me va a ir, así que lo hice, tenía claro que si no veía resultados, traspasaba el negocio y punto. Todos los que en un principio me dijeron que no lo hiciera están contentos viendo que lo he logrado». Ahora tiene fija la mirada en el desarrollo de su negocio estos próximos meses y está estudiando ampliarse ya que le están llegando eventos que requieren un local mas grande, probablemente termine el año con dos salas propias.
Ha realizado un curso en ESADE de Estrategia Empresarial y tiene la idea de seguir estudiando un grado superior en Finanzas, tiene además dos mentores en ESADE con los que comparte sus ideas y estudia sus posibilidades: «Para iniciar un negocio se ha de tener, además de intuición y olfato, mucha voluntad, ganas, ilusión por el negocio, hacer un estudio de mercado, conocer tu competencia, la vida de tu barrio, hacer un plan de negocio con varios escenarios; no es decir mañana levanto la persiana y a ver que pasa, también tienes que acudir a eventos como los de BizBarcelona, porque nunca sabes con quien te puedes encontrarte, alguien que puede ser bueno para lo que estás haciendo».
Cuando era el momento de hacer el Plan de Empresa, acudió a la Cámara de Comerç de Barcelona en donde lo presentó, se lo revisaron y rectificaron, fue todo muy rápido. También por medio de la página de Barcelona Activa, se va revisando la oferta de cursos y hace el que de momento le sea más conveniente.
Mi última pregunta siempre es: ¿recomiendas ser emprendedor? ¡Hombre, es complicado! puedo recomendarlo, pero no todo el mundo triunfa, hay que echarle muchas horas y tener muchas ganas, tener intuición, saber cuando cerrar si no te está yendo bien, ademas las cuotas a pagar por ser autónomo son exageramente altas, gana más un empleado por cuenta ajena que uno por cuenta propia, somos los autónomos los que damos dinero a las arcas»
Le comento acerca de la revolución que se está formando en las redes y la difusión en los medios a partir de la entrada del blog de Regla Gómez sobre los autónomos y lo que hay que facturar para ganar 900€ al mes y entonces sugiere que su hashtag sería: #indignadoporelabusodelascuotas