Etiquetas
Esta es una de las cuestiones que más preocupa a los emprendedores. ¿Cuál es la mejor manera de gestionar el tiempo? ¿Cómo puedo ser más productivo? ¿Más eficiente? ¿Más efectivo? ¡Más de todo! La línea que separa el horario laboral del horario personal es muy fina. El trabajar hasta altas horas de la noche, fines de semana incluidos, o no desconectar durante las vacaciones puede acabar pasando factura.
Si además el emprendimiento se realiza desde casa, la cosa se complica aún más porque nunca se encuentra el momento de finalizar la jornada o puede que tampoco encuentres el momento para comenzarla.
Márcate objetivos anuales
Sin ellos es imposible gestionar el tiempo. Los objetivos nos van a marcar el camino, nos van a indicar el rumbo. Para definirlos es importante que sean medibles, alcanzables, realistas, y con un plazo temporal (Objetivos SMART). Máximo tres objetivos, porque un número superior nos hará dispersarnos y perder el foco. Es importante revisar el cumplimiento de los objetivos cada dos o tres meses, para corregir posibles desviaciones.
Planifica y organízate
Una vez definidos los objetivos anuales, divídelos en acciones y esas acciones en las tareas necesarias que te van a llevar a alcanzarlos. Con eso podrás planificar tus objetivos mensuales, semanales y diarios. Los lunes por la mañana (antes de abrir el correo y entrar en materia) destina 15 minutos a planificar la semana. El resto de días de la semana, con 5 minutos te será suficiente.
Define tu horario
Especialmente importante para los que emprenden desde casa. Cierto que hay momentos en que debemos hacer un sprint, y más cuando se empieza y tooodo pasa por nuestras manos. Pero esa situación debe ser puntual; es insostenible a lo largo del tiempo porque acaba pasando factura, tanto a nivel físico como a nivel emocional. Por eso es fundamental delimitar cuántas horas vamos a destinar al día y qué días vamos a trabajar.
Delimita y organiza tu espacio de trabajo
La mayoría de los emprendedores empezamos desde casa; por eso es importante tener un espacio definido que vaya a ser utilizado única y exclusivamente con ese fin y que sea diferente del lugar donde realizas tus actividades personales. Esto también va a facilitarnos el cumplir con el horario marcado. Pero si tu casa no te permite tener espacios separados, delimita tu espacio de manera simbólica recogiendo tus cosas cada vez que finalices tu jornada..
Emprendas desde casa o no, el orden de tu mesa de trabajo es fundamental. Perdemos un montón de tiempo buscando cosas, así es que es fundamental mantener tus cosas ordenadas y organizadas. Un consejo es que mientras trabajas, mantengas sobre la mesa única y exclusivamente el documento en uso; ninguno más. Si necesitas consultar otro documento, guarda el que estabas usando y sustitúyelo por el nuevo. Esta técnica te ayudará a mantener foco y a no dispersarte.
Atento a tus ladrones del tiempo
Cualquier actividad que pueda desviar el foco de nuestro objetivo es un ladrón del tiempo: interrupciones, llamadas, visitas inesperadas, correo electrónico, redes sociales, whatsapp, etc.. Analiza cuáles son tus ladrones de tiempo. Para ello haz un ejercicio muy revelador. Durante un día haz un inventario de tu tiempo y anota cada hora qué actividad has hecho la hora anterior. Al finalizar el día suma las horas por actividades y analiza los resultados. Es un ejercicio muy revelador que te ayuda a tomar consciencia de en qué estás invirtiendo tu tiempo.
Conócete mejor
Identifica cuáles son tus momentos más productivos y donde tu nivel de energía está más alto. Si eres emprendedora, tus ciclos menstruales también te afectan. Así que tenlos en cuenta a la hora de planificar tus tareas. Por norma general, rendimos más a primera hora de la mañana, pero tal vez en tu caso la tarde o la noche sean horas mejores para ti. Adapta tus tareas a tu ciclo energético.
Cuídate
Una buena alimentación, algo de ejercicio, meditar, descansos entre tareas, días de desconexión total para reconectar contigo y con tu proyecto, dormir las horas necesarias, etc. Porque tú eres el máximo activo de tu proyecto y por eso debes cuidarlo al máximo.
Mar Ferré, Organizadora Profesional, Consultora en Organización de Espacios, Gestión del Tiempo y Optimización de Finanzas.