Etiquetas
… pero también permiten echar un vistazo al futuro. (Sally Mann)
Frase de una fotógrafa que no podía ser mas cierta si pensamos en Santa Coloma Imágenes y en su creador, Sergio Mas Navarro.
Probablemente muchos lo habrán visto cámara en mano fotografiando la ciudad, las fiestas y celebraciones, siempre buscando la imágen perfecta, captando con el lente aquello que solo él puede ver.
Recuerdo una frase de una película cuando en un shooting de moda, la fotógrafa llega corriendo y al mirar la escena que se está desarrollando frente a ella pide una cámara digital y empieza a hacer las fotos, su asistente le pregunta qué es lo que hace y solo contesta con una sonrisa: «confía en mí, tú no ves lo que yo veo«.
Cada vez que entro en la página de Santa Coloma Imágenes y miro la calle por la que a diario paso como mínimo 8 veces, retratada con aquellas luces, vista desde un punto que yo no me había percatado nunca, es cuando esa escena me viene a la cabeza, finalmente, lo más importante no es la cámara sino el ojo de quien se encuentra detrás y la historia que nos cuenta con cada toma.
Mantener un archivo histórico de fotografías de tu ciudad es una labor de mucha dedicación, trabajo, colaboración y de un gran amor por el sitio donde vives.
Sergio comenzó el archivo hace unos años, «Con el paso de la fotografía analógica a la digital, me di cuenta que las fotografías que hacía se quedaban en carpetas en el ordenador que luego nadie miraba, tenía muchas de Santa Coloma, personales, de vacaciones, excursiones, etc, entonces, descubrí Facebook donde se podían compartir imágenes y clasificarlas en álbumes, así que me creé un perfil y subí las fotos para mostrarlas a amigos u otras personas con la misma afición».
A medida que iba descubriendo el funcionamiento de Facebook y darse cuenta de su alcance, fue cuando pensó en crear una web donde compartir fotografías exclusivamente de la ciudad: «El tema sería Santa Coloma a través de fotografías, así que nada más fácil que llamarla Santa Coloma de Gramenet – Imágenes«
«Empecé a clasificarlas por temas: Fiesta Mayor, Actividades, Calles y Plazas… fui escaneando imágenes que tenía en papel y se inició un archivo de los años 70 – 80 y 90, luego seguí con fotos que guardaban mis padres, la mayor sorpresa llegó cuando empecé a recibir fotos antiguas que me enviaba la gente».
Muchas de esa fotos eran inéditas de la ciudad, de las que nuestros padres y abuelos guardan en cajones, álbumes o cajas metálicas de galletas, esas fotos que seguramente al paso del tiempo se perderían y que fuera de la familia, no habrían sido publicadas ni archivadas.
«Desde ese momento empecé a pedir a través de la web que la gente abriera sus cajones y compartiera sus recuerdos con todos los colomenses»
Crear esa web le ha proporcionado la gran satisfacción de saber que por ese medio se han reencontrado personas que habían sido vecinos, amigos, conocidos… también los mensajes de agradecimiento de personas que tuvieron que marcharse y que en la web han visto una ventana abierta a su ciudad.
Sus seguidores ya se cuentan en mas de 10.000 repartidos en 45 países, según las estadísticas de Facebook.
No se encuentra entre sus planes la edición de un libro, si en un momento dado se realizara un proyecto así sería con las fotos que son de su autoría: «Es muy complicado hacer una publicación lo mismo que una exposición, las fotos que recibo no son de mi propiedad y no dispongo de autorización para ello, no conservo los originales, esos pertenecen a sus propietarios, aclaro que las redimensiono para evitar que puedan usarse en publicaciones o hacer ampliaciones».
Gracias a la web, ha recibido muchas propuestas para exponer sus fotografías y el Ayuntamiento le contactó para que, junto a tres fotógrafos colomenses: Mariano Pérez, David Arcega y Rubén Vaquero, realizaran una exposición durante la Fiesta Mayor del 2014 en el Centre d´Art Contemporani de Can Sisteré, donde gracias a la gran respuesta del público, estuvo un mes más del tiempo previsto.
Ha realizado otras exposiciones conjuntas en diversos locales de Santa Coloma como el Casal del Mestre, Linea Uno Bar, El Racó de la Pili y Bar LaLola.
Santa Coloma Imágenes, ha sido desde su inicio para Sergio, una manera de disfrutar su afición a la fotografía y de dar información sobre los eventos y acontecimientos de la ciudad.
«No me cansaré de agradecer especialmente la colaboración de Montse, Ernest y Eva, que además de colaborar con imágenes, han investigado recopilando datos e información, para mí, son parte importante de la web, sin ellos no sería lo mismo».
«Animo a todas las personas que tengan fotografía antiguas en las que se pueda ver algún detalle de Santa Coloma a que las compartan con todos los colomenses y no dejen que se pierdan en el olvido, seguramente en tu casa tienes parte de nuestra historia, ¡compártela! Envía tus imágenes a: s.mas1@hotmail.com y las iremos archivando en los álbumes de la web junto a los datos que puedas aportarnos y el nombre de quien envía la foto».
Poco a poco, así se va escribiendo la historia, en este caso, recopilando pequeños trozos de tiempo plasmados en papel, muestras de lo que nuestra ciudad fue, de los tiempos que nuestros mayores vivieron mientras observaban la transformación de un pequeño pueblo de veraneo a la ciudad que es hoy, así que como dijo otro fotógrafo:
Las fotografías más bellas son aquellas que te generan recuerdos. Incluso si aún no lo has vivido.
Hersson Piratoba
Fotos: Santa Coloma de Gramenet – Imágenes