Etiquetas

, , ,

Muchas veces hemos escuchado aquello de la «generación perdida», de los «ni-ni´s», que si los jóvenes de hoy no tienen salidas laborales, la fuga de talentos, lo difícil que es emprender, la falta de oportunidades para quienes quieren materializar su proyecto y convertirlo en su salida ocupacional.

Esa es una preocupación que jóvenes y mayores comentan por igual, cada quien enfocándolo desde su propia perspectiva.

Entre todo ello, hay un grupo de jóvenes proactivos, dinámicos y con ganas de cambiar la percepción que de las nuevas generaciones se tiene, son chicos con ganas de quitar el estigma de «generación perdida» a los de su edad, con muchas ganas de proponer nuevas maneras de trabajar y consolidar un campo de acción para ellos y los que vienen detrás.

Hablo con Darío Tehero, quien en un momento libre un par de días antes de presentar WeAreOdder, me explica qué es y por qué se formó este espacio.

«Se trata de juntar a la nueva generación, teniendo como objetivo: 

Crear oportunidades para evitar fuga de talentos

Entre los asistentes contamos con gente mediática: músicos, artistas, emprendedores, cocineros, etc, que ellos nos muestren y expliquen sus historias para crear un cambio de pensamiento 

Terminar con el mito de la Generación Perdida»

Me explica que Odder trabaja como catalizadora de contactos, además de tener en mente una red de mentores.

«Se busca a gente que de formación y asesoramiento a todos esos jóvenes brillantes que generan sus propias oportunidades, a nivel de estructura se buscan chicos que hayan vivido y hecho cosas interesantes para reunirlos con aquellos que han tenido éxito, que de esta combinación, surjan los mejores proyectos»

WeAreOdder, acaba de nacer, está en proceso de crecimiento y consolidación, planes se tienen muchos, hay que ir ejecutándolos poco a poco sin perder de vista el motivo por el cual se creó:

«Como emprendedor, me sentía muy solo, me costaba compartir mi experiencia, encontrar un espacio donde explicar lo que hacía y aprender de otros, éramos varios que nos sentíamos igual y de ahí viene Odder» 

Así como Darío y su equipo, hay muchas personas que están llevando a cabo proyectos importantes, algunos de ellos se presentaron en el evento que llevaron a cabo el pasado 13 de noviembre:  Mónica Guech cantante,  Toni Mascaró de BLE, los chicos de IMPROSHOW,  Kiko Germain y su ONG Petitsdetalls que se desarrolla en Uganda o Josep Aragó que lleva a cabo un proyecto deportivo en Calcuta: Football for Everybody.

Esperemos noticias, esto apenas empieza, ojalá 2016 sea para Odder un gran año lleno de proyectos que se han llevado a la práctica y nos demuestre que son muchos los que comparten su definición:

«Gente rara en un mundo pesimista»

 

 

 

 

Anuncio publicitario