Etiquetas
Tal y como canta Quintín Cabrera…
Si esos pies son los de un joven que lleva a cuestas una mochila cargada de sueños, proyectos e ilusiones, ese camino se convierte en el más definitivo y enriquecedor que se pueda recorrer viviendo cada momento con intensidad, llenándose de experiencias para cuando toque el momento del retorno al lugar de donde se ha partido.
Asociación Mundus, contribuye en cierta manera, a hacer que este camino sea más fácil y les acerca a una cantidad considerable de oportunidades para aprender en otro país, de la experiencia de otros que tuvieron la misma idea, para luego de un tiempo fuera, volver con la experiencia adquirida a empezar su propio proyecto empresarial.
Al frente de todo este tinglado, se encuentra Alberto Tortolero, un joven cuya visión de la vida incluye, además de la educación formal, la no-formal, esa que te llega a través de la escuela de la vida y de la impagable experiencia de aprender viajando.
«El sentimiento pesimista del español es el que impide que las cosas salgan bien, siempre se está pensando que las cosas no irán bien, somos el perfecto ejemplo del Mas Vale Malo Por Conocido Que Bueno Por Conocer».
Alberto, como Economista, trabajaba en una entidad bancaria, de la que se fue cuando decidió buscar como montar una Asociación Sin Animo de Lucro: «Y lo hice en Santa Coloma de Gramenet, donde el voluntariado está tan mal visto y cuestionado…. fue mi madre la primera que me dijo que por qué no me buscaba un trabajo serio y también quien me preguntó cómo sobreviviría».
Sin embargo, siguió adelante, sabe que Santa Coloma está llena de personas currantes: «Es la ciudad donde nací, donde vivo y no quiero irme, aquí se puede trabajar y hacer muchas cosas, solo se necesita de un poco de apoyo»
«Este proyecto inició hace 10 años, trabajábamos 10 hrs diarias, no teníamos sueldo… ahora vamos con becas a otro país a donde la gente va a hacer prácticas con personas que ya tienen una empresa aprendiendo de ellos para volver luego a España y, si es viable, aplicar lo aprendido. Si cuando regresan ven que no es viable el proyecto que tenían, es muy válido tomar la decisión de no seguir adelante… la experiencia que viviste, lo que aprendiste, eso no te lo quita nadie».
Para acceder a estas becas se necesita una serie de requisitos: Plan de Negocio, Perfil y CV, no hay límite de edad.
«Es importante que los jóvenes apliquen lo que han estudiado, aprender de primera mano la vida empresarial, la forma de trabajo, los trucos, la forma de hacer caminos para que tu empresa sea exitosa».
Asociación Mundus nace como una opción de educación alternativa, ofrecida a los jóvenes mediante la experiencia y la movilidad internacional en la zona de aprendizaje: «te saca de tu ambiente de confort, te enfrentas a esta nueva experiencia completamente solo sin familia ni amigos, la lengua tampoco es la misma porque puedes ir a cualquier lugar de Europa, lo que hace que termines hablando un idioma más«.
De manera tangible, puede contar que en estos años de trabajo han enviado 96 personas a distintas Ciudades Europeas, en períodos de larga duración (2 meses a 1 año), 300 para hacer formaciones e intercambios juveniles en período de corta duración (1 semana). También hacen clases gratuitas de inglés, italiano, francés y alemán.
Cruzando el Besós
El nombre surgió a raíz que se ha detectados que hay mucha gente que vive en Santa Coloma y que en su vida ha ido a Barcelona, a pesar que nos separa solo un puente, nunca han cruzado el Río… por ningún motivo.
Es un proyecto que está destinado a estudiantes de grados profesionales, se eligieron 32 estudiantes de distintos Institutos de Santa Coloma: Les Vinyes, Puig Castellar y La Bastida – todos de edades comprendidas entre los 16 a los 46 – que van a irse a distintos países: Turquía, Francia, Alemania, Polonia, Italia, el objetivo es hacer prácticas durante un mes o dos como culminación de sus estudios en todas las especialidades: Informática, Peluquería, Deportes, Asistencia Sanitaria, etc
«El pasado 26 de octubre de 2015, se reunieron profesores de los tres institutos para trabajar durante 1 día, evaluando a los alumnos al azar, ninguno de ellos se conocía pero aquí pudieron compartir buena práctica, se crearon grupos, sinergias«.
De los enviados en 2014, han vuelto 15 estudiantes mas 2 profesores: «Todos eran del IES Puig Castellar, tuvieron una estancia de 2 meses, los profesores fueron solo por 5 días para comprobar que todo estaba en orden, que los chicos estaban bien»
Las salidas, van escalonadas, los 32 estudiantes elegidos para marchar en 2016 algunos se irán en Enero, el resto en los meses de Mayo, Junio y Julio.
«Del 7 al 14 de Diciembre, 20 educadores/trabajadores juveniles que trabajan con el proyecto Education Through Sport, vendrán a Santa Coloma para visitar los 3 IES: Les Vinyes, La Bastida y Puig Castellar. El objetivo es darle la importancia al deporte como medio de educación, enseñar los valores del respeto, compañerismo, trabajo en equipo, responsabilidad de sí mismo, de la higiene… son aspectos que se pueden trabajar muy fácilmente por medio del deporte».
En este evento, se van a trabajar educadores Colomenses con Macedonios, Griegos, Moldavos, Franceses, Italianos y Portugueses.
«Van a hablarnos sobre el entrenamiento de la élite del deporte, también a promover la vida saludable haciendo un recorrido por Santa Coloma -a través del programa Nordic Walk del Ayuntamiento, quienes prestarán el material necesario- como si fuera esquí de fondo, alrededor de la ciudad, por el río y una ruta turística, promoviendo la vida saludable».
También tendrán oportunidad de asistir a la Masía del Barça y conocer de primera mano la metodología que utilizan los entrenadores, como viven y se preparan las futuras estrellas de todos los deportes: fútbol, baloncesto, balonmano…
Es sin duda, toda una experiencia para ser contada en un futuro próximo, aunque tendremos que esperar a que su agenda le traiga a la ciudad, a pesar de su deseo de trabajar desde, por y para Santa Coloma, Asociación Mundus se ha quedado sin oficina.
Es una pena que por ausencia de voluntad, falta de tiempo, desgana por escuchar nuevas propuestas o de atender a quienes desean ejecutar acciones en beneficio de la juventud colomense, Mundus se vea sin apoyos para seguir adelante proporcionando a nuestros jóvenes la oportunidad de abrirse al mundo, por ahora, todas las actividades que venían realizando se ven en pausa, esperemos, de manera temporal.
Sería una gran noticia para nuestra ciudad anunciar que Mundus vuelve a tener una oficina en el centro de nuestra ciudad y que no tendría que verse más en la necesidad de seguir con sus actividades desde el extranjero porque mientras aquí les cierran las puertas, en otros países les abren los espacios.
Asociación Mundus seguirá, a pesar de todas las adversidades, escribiendo parte de la historia de Santa Coloma de Gramenet, por el momento, desde fuera de España.
Pingback: La Guia Plus Asociación Mundus, promoviendo la movilidad europea entre los jóvenes - La Guia Plus