Etiquetas

, , , , , ,

… saca lo positivo y sigue adelante, esa es la máxima de Guadalupe, quien fue franquiciaria de Interdomicilio de 2012 hasta casi finales de 2013.

Me cuenta como fue que sucedió todo: ella y su esposo estaban en Villahermosa, México, él trabajaba para PEMEX, se terminó el contrato y volvieron a Barcelona en 2011, ciudad natal de su marido. Al llegar decidieron emplearse tomando una franquicia apoyados económicamente por sus suegros, para trabajar ambos en ella, la escogida fue Interdomicilio, la zona asignada fue el Penedés y El Garraf.

«En la zona del Penedés, es muy difícil poder entrar con un negocio si no te conocen, si no saben quien es tu familia, si no has vivido entre ellos. El mismo Gestor nos lo decía, que esa comarca la gente es muy cerrada, si no has nacido y crecido ahí es casi imposible que te acepten, luego una vez que te conocen ya te abren la puerta, pero eso puede tomar años». 

La franquicia era de Servicio de Cuidado de Personas Mayores, Niños, Limpieza de Hogar…  «al ser pueblos pequeños, la constancia de los servicios iba a cuenta gotas, sobre todo si observamos que en la zona del Penedés no nos salía casi ningún servicio, todo era para la zona del Garraf, pero ahí al ser más turístico los meses fuertes eran de mayo a septiembre, el resto del año era casi nula la actividad, solo teniamos a los señores mayores que viven todo el año en la zona y que nos pedían trabajos puntuales». 

Mantuvieron abierta la oficina, que estaba localizada en Vilafranca, desde enero de 2012 y cerraron en noviembre de 2013.

«También nos afectó la competencia desleal de tantas personas que trabajaban en negro y podían aceptar pagos irrisorios de 6€ la hr haciendo el mismo trabajo que nuestros empleados harían, con la diferencia que al ser por medio de nosotros ellos iban con contrato y seguro de RC, el precio era 15€ » 

Tomando en cuenta todos estos factores que les iban en contra y viendo que los egresos eran mayores que los ingresos, decidieron cerrar.  Aún así, Guadalupe y su esposo consideran que fue una buena experiencia que les dejó enseñanzas positivas:

  1. Pude ampliar información y conocer todos los trámites que se tenían que hacer y pagar
  2. Me actualicé en leyes e impuestos de un país que no es el mío
  3. Me quité el temor de iniciar un negocio en un lugar que no sabes como es, no conoces a la gente y no sabes la dinámica de vida del lugar
  4. En lo personal, comprobé que mi espíritu es de nunca echarme para atrás

En lo negativo:

  1. Comprobar el temor que tiene la gente, que no confiaban en mí
  2. La «cerradez» de las personas, que no te abren la puerta ni tantito
  3. Sobre todo, la situación económica que fueron creo, los peores años de la crisis
  4. La subida del IVA al 21% nos afectó mucho
  5. La pérdida de dinero, porque nuestro apoyo fueron mis suegros y no podíamos arriesgar su capital
  6. El idioma, en la zona del Penedés, a título personal lo digo, no hablar catalán me afectó, aunque lo entendía, no hablarlo sí que les resultaba molesto a algunas personas.

De parte de la franquicia recibieron todo el apoyo, sin embargo no funcionó y esto también le dejó una gran lección:

«Primero hay que documentarse bien, saber que permisos, costos fijos como el gestor, SS, sueldos, las pagas extras, los convenios sindicales que en nuestro caso fueron los que UGT tiene con respecto al personal de limpieza, impuestos, etc». 

«Segundo: NO PERDER EL ANIMO, jamás»

«Tercero: Aunque te encuentres fuera de tu país, siempre sé amable, simpático, cercano en el trato, los clientes no tienen que saber que por dentro va la procesión de no saber como vas a llegar a fin de mes».

«Cuarto: No hacer caso al temor al fracaso que inconsciente o conscientemente te transmiten los demás. Algunas mamás del colegio de mi hijo me lo decían, que estaba loca por abrir un negocio sobre todo no siendo de España, que si no tenía miedo a endeudarme, a perder dinero». 

«Quinto: saber que tipo de especificaciones debes cumplir con tu loca, en nuestro caso, nuestra oficina era antiguamente la oficina administrativa de la única funeraria del pueblo y no tenía rampa para minusválidos, cuando la tomamos nosotros y pedimos el permiso, a los 6 meses vino la revisión y nos obligaron a hacer la rampa, afortunadamente la dueña era arquitecto y ella se encargó de actualizar todo el local, con vista a futuro obviamente, fue un gasto que nos ahorramos». 

«Sexto: de toda experiencia negativa siempre se obtiene algo positivo, para nosotros fue una gran enseñanza y no dudamos que en un momento dado, montemos otro negocio, afortunadamente una vez que cerramos la franquicia al poco tiempo le llegó una propuesta de trabajo a mi marido y nos volvimos al DF, donde ahora estamos desde 2014″. 

Guadalupe es una mujer positiva y echada para adelante, sin duda su ánimo, carácter y determinación, es lo que le ha hecho superar este pequeño bache en su vida laboral, que mas que tomarlo como algo negativo, ha sabido extraer la enseñanza y experiencia que le será muy útil de cara a futuro.

¡Felicidades, Guadalupe! por ser tan positiva pero sobre todo, por no dejarte caer al primer contratiempo.

Anuncio publicitario