Etiquetas

, , , , ,

darwin«No es el más fuerte o el más inteligente el que sobrevive, sino quien tiene más capacidad de adaptarse a los cambios«. Charles Darwin

Esta es la frase que podría definir perfectamente a Isidro Gilabert, empresario colomense, fundador de una de las empresas desarrolladoras de videojuegos más exitosas de Europa afincada en Santa Coloma de Gramanet, y la primera en desarrollar juegos para consola en España.

Isidro Gilabert es lo que en América se conoce como el  «Self-made Man», alguien hecho a sí mismo, una persona que desde que tenía 14 años y hojeando una revista sobre videojuegos descubrió que aquello apenas empezaba y había muchas cosas por hacer, crear e inventar.

isidro«Estaba en 1º de BUP, era 1984, y un día, durante el descanso llegó un compañero con una revista, la Micro Hobby, que hablaba sobre el Spectrum, uno de los primeros microordenadores que se vendieron en España, leí la revista y entonces me di cuenta que a eso me dedicaría en el futuro: a programar videojuegos»

Empezó practicando y jugando en el Spectrum de un amigo: «Aún conservo todas las revistas, aproximadamente 300, dentro de ellas a manera de fascículos venían cursos que fui haciendo: Basic, Ensamblador… cuando el Spectrum de mi amigo se rompió su padre le compró otro: un Dragón 32; mientras tanto yo veía los fascículos de la revista, miraba lo que decía y como no tenía ordenador propio, con una hoja cuadriculada en la mano reproducía mentalmente todo lo que la pantalla tenía que mostrar según el programa y yo lo iba dibujando en la hoja, ese fue mi inicio«.

Un año después, fueron sus padres los que le compraron el primer ordenador a plazos: «fue un año de darles la lata, cuando me lo compraron (en el Colldeforns de la Av Generalitat) ni siquiera dejé que me lo entregaran en casa, yo mismo me lo llevé de la tienda, lo monté y dedicaba cada mañana un par de horas a aprender programación. Me levantaba a las 6:00, me tomaba el café con mi madre y empezaba a practicar con el ordenador hasta las 8:00, luego me iba al instituto…  así estuve mas o menos un año y medio, siempre he sido, hasta el día de hoy, completamente autodidacta«

Una de las primeras cosas que hizo fue hackear programas que ya estaban en el mercado, rompía los códigos de seguridad y los copiaba para uso personal: «aprendí mucho con ello porque era programación avanzada, cuando los hackeaba, en la pantalla de carga escribía Cracked by: Isidro y mi número de teléfono, así fue como llegó la primera oportunidad laboral dentro del mundo del videojuego». 

hostagesLo contactaron y junto a un par de compañeros de instituto se dedicaron a programar y hacer gráficos para un videojuego, a partir de ahí todo vino en cadena: empezar a trabajar en un pequeño estudio programando, vender sus primeros juegos, dejar la universidad y firmar el primer contrato importante con Infogrames, productora de videojuegos francesa, para ellos trabajaron Hostages en 1990, mismo que se llevó varios premios: el Cuarto Premio en Mejores Gráficos, Tercero Mejor Animación, Primero en Mejor Sonido y Quinto Mejor Juego del Año (premiados por la revista Micro Hobby)..

Empezaron entonces a hacer juegos para Game Boy y programaron el primer videojuego de consola producido en España y se llamó Pop Up, luego tuvo que partir para hacer la mili y a su regreso, hicieron su primer super éxito: Asterix.

isidro-asterix

bitmanagers-logoDespués de algunos cambios de oficina, en 1993 deciden tirarse a la piscina y se funda el 30 de junio Bit Managers – su primer estudio estuvo ubicado en la Av Francesc Maciá – en el centro de Santa Coloma de Gramanet donde estuvieron trabajando – en distintas ubicaciones – durante 20 años.

Trabajaron para empresas francesas, alemanas, inglesas, japonesas y americanas, produjeron juegos para diferentes plataformas: Game Boy, Game Boy Advance, Game Gear, Super Nintendo, NES, juegos para móvil…. entre sus títulos se pueden encontrar: Turok, Turok 2, Silvestre y Piolín, Tintín, Ronaldo.

ronaldo(ISIDRO EXPLICANDO EL JUEGO A RONALDO)

De 1993 a 1998 estuvieron trabajando como empresa independiente, en 1998 la vendieron a Gaelco, quedando Isidro como Director General y cambiando su ubicación al Paseo Lorenzo Serra, lado del metro de Santa Coloma; produjeron en esos años: Radikal Bikers, Turok 3, otro juego de Tintín, un juego de futbol con la licencia de la UEFA.

isidro-radips isidro-ronaldo isidro-trkrwgbc isidro-ttgg isidro-ue2kgbc

En 2001 por diferencia de opiniones, Isidro y sus socios iniciales vuelven a comprar Bit Managers, empiezan a producir juegos para Game Boy Advance y Game Boy Color.

isidro-torrenteEn 2003, viendo el cambio del mercado se lanzan a producir juegos para móvil en colaboración con Virtual Toys : «producimos uno de los juegos para móvil más vendido de España: Torrente El Brazo Tonto de la Ley. Viendo que la colaboración es buena, en 2005 nos proponen comprar la empresa y nos convertimos en Virtual Toys Barcelona, pasando a ser la División de Juegos para Móvil , quedando otra vez como Director del Estudio».

En esta época producen los juegos de Rafa Nadal, Virtual Sanfermines, 4 juegos de Torrente, el Juego Oficial de la Liga Nacional de Futbol Sala y a finales de 2006 «el que sería nuestro bombazo final, el juego de Shin chan, con este juego batimos todos los records». 

isidro-ue2kgbc isidro-shinchan3 isidro-sanfermin isidro-nadalmob

Cuando los juegos de móvil empezaron a declinar, vuelven a los juegos de consola en Virtual Toys trabajando para una de las empresas mas grandes del sector: Ubisoft.

Entre 2006 y 2012 hicieron videojuegos para  PSP, Wii, iPhone y Nintendo DS, «el estudio que teníamos al lado del metro se nos quedó pequeño y nos mudamos a unos pasos más delante… al Nº 10 del Paseo Lorenzo Serra, en el edificio Badosa, en ese estudio llegamos a tener 45 empleados». 

En 2012 y tras casi 20 años de ser Director: «me llega el momento del cambio, es una empresa joven, recién creada, que tiene planes muy ambiciosos quien se fija en mí, en mi experiencia tanto en juegos como en conocimiento del sector y me ofrecen unirme a su equipo, esta empresa es Social Point. Con ellos participé en Social Empires, Dragon City, Social Wars y Monster City«. 

social point isidro-lowios isidro-mlegfb

isidro-shapeupEn 2014, cierra su ciclo con Social Point «considero que debo cumplir un capítulo más, asi que después de 25 años programando cuelgo oficialmente el teclado y me voy a Ubisoft, pero esta vez desde dentro, donde me convierto en Producer, con ellos trabajo en Rabbids y Shape Up!» 

En julio de 2015, un nuevo cambio de rumbo, esta vez  para unirse a la familia de King, como Head of Studio. Isidro aún tiene mucho camino por delante, su historia continua sin pausa pero sin prisa, quedan aún muchos juegos por crear y producir, a partir de hoy, de la mano de King.

27 años se dicen pronto, ha sido un camino lleno de trabajo, esfuerzo, aprendizaje, sobre todo de ilusión y talento, de disfrutar lo que se hace; este joven empresario colomense ha sido parte importante de muchos éxitos dentro del sector del entretenimiento, algo que se fijó como objetivo aquel lejano día en su instituto de Santa Coloma de Gramenet cuando leyó por primera vez la revista Micro Hobby.

Anuncio publicitario