Etiquetas

, , , , , ,

¿Cuántas veces nos hemos sentado alrededor de una mesa con los amigos y bebiendo café han nacido los negocios o ideas más inverosímiles e incluso descabelladas, y cuantas de aquellas ideas se han convertido en realidad?

Eso fue lo que pasó con Jonathan, Editor Jefe de la Revista Digital mexbcn: «este proyecto surge en 2012, básicamente porque tenía un círculo de amigos mexicanos que siempre nos reuníamos, bien para un evento como la celebración del 15 de septiembre o una fiesta o simplemente por nostalgia, no eramos mas de 10 al principio, pero luego cada uno fue trayendo a dos o más amigos y el número creció, hicimos un grupo en Facebook que se llamaba mexbcn y en 3 meses llegamos a ser 500 miembros». 

Cuando te encuentras en el extranjero, los paisanos nos buscamos para contarnos cosas, lo que nos gusta, lo que extrañamos, para sentirnos acogidos de alguna manera.

Los miembros del grupo empezaron entonces a preguntarle si darían un paso más allá de la página de Facebook y fue así como se le ocurrió que aquello podía convertirse en una revista, darle en cierta forma, un toque de formalidad al grupo.

«Fue el grupo y la situación la que me fue

empujando a hacerla»

«Cuando el grupo llegó a los 2000 miembros, en el mismo se encontraba una chica, Paty, quien me buscó y me echó una mano para empezar a formar el equipo de la revista, yo ya había hecho un logo y creado una imágen, y en enero de 2013, publicamos el primer número de mexbcn». 

Mes a mes, y apoyado por un entusiasta equipo de colaboradores, la revista se ha publicado, incluyendo actualmente tanto a mexicanos como peruanos, ecuatorianos, cubanos, etc

No queremos quedar solo en México, queremos crecer e incluir a todo Latinoamérica, integrarnos con la multiculturalidad en Catalunya 

Aunque la revista surgió como un experimento, poco a poco se va consolidando como un proyecto serio con un comité sólido que comparte los mismos principios e inquietudes.

En su plantilla se encuentran personas con mucho talento que participan con creación literaria, poesía, entrevistas, artículos varios, y hace poco han dado inicio a la sección alemana del proyecto: MexDeu, desde julio está a cargo de un chico que los ha venido siguiendo desde 2012: «vamos creciendo poco a poco y los planes se van cumpliendo, surgen iniciativas en otro países y ciudades, vamos colaborando entre todos y tejiendo la red».

Todo proyecto tiene sus detractores, esos que no creen en los sueños de los demás, para Jonathan son importantes: «siempre te tropiezas con ellos y son los que te ayudan a poner en una balanza tus posiblidades y son especialistas en hacerte ver lo negativo, eso te ayuda a ser más analítico, más crítico, a experimentar y sacar tu proyecto adelante».

Sabe que como emprendedor, hay una serie de circunstancias que se dan para materializar una idea sin olvidar lo más importante: tener el compromiso y la tenacidad para llevarla a cabo, no dejarse vencer por la pereza, salir de la zona de confort.

Dentro de sus planes a mediano plazo se encuentran consolidar la revista como  fuente principal de información a la comunidad mexicana y como punto de referencia de Barcelona para sus lectores en México, hacer de mexbcn un medio para impulsar el tejido social en Catalunya fomentando la integración, algo que Jonathan refleja en la frase con la que se autodefine:

Me considero una persona de pocas palabras pero con gran curiosidad por las cosas que nos rodean, siempre estoy en la búsqueda

Anuncio publicitario