Etiquetas

, , , ,

Invertimos en cultura, nuestra meta es hacer llegar la música clásica a la mayor cantidad de público posible

¿Quien hubiese podido imaginar, que un concierto en el Palau de la Música iba a ser protagonizado por una orquesta de músicos jóvenes, que no pasan la barrera de los 30, vestidos en vaqueros, con una tablet en vez de partituras y además, que las localidades fueran de los 5 a los 35€?

Esto es lo que la HSO (Hispanian Symphony Orchestra) nos ofrecerá en su Concert In Jeans,  una novedosa propuesta que tiene como objetivo acercar la música clásica a nuevo público, eliminar esa imágen de elitista e inalcanzable y vestirla como los jóvenes van hoy por la calle: de manera informal y desenfadada, pero no por ello menos interesante.

Ambrosio Valero, creador de este concepto junto a otros tres socios a través de Drop Artist, nos ofrecen la oportunidad de conocer y disfrutar de este espectáculo y la belleza de la música de Beethoven y Manuel de Falla.

«Somos 4 empresarios granadinos que quisimos hacer algo para salvar la música clásica, eliminar esa separación que existe entre la música y la gente joven, si hoy vivimos con redes sociales, móviles, tabletas… ¿por qué voy a prohibir al público de utilizar un móvil de manera respetuosa durante un concierto? ¿de enviar un tweet?»

Lo mismo pasa con el atuendo de los músicos: «El frac era una barrera psicológica entre el público y los músicos, así que decidimos vestirlos como la gente va a los conciertos: todos con jeans, también eliminamos las partituras de papel y trabajamos con tablets donde puedes llevar miles de partituras con mínimo esfuerzo… de todo esto surgió Concert In Jeans y el Concierto 3.0, la acogida ha sido muy buena y hemos tenido excelentes resultados». 

Se han presentado el pasado 13 de marzo en Madrid y este viernes 22 de mayo lo harán en Barcelona, en El Palau de la Música Catalana: «Somos una inversión 100% privada, no tenemos ayudas ni subvenciones, así que cada concierto arriesgamos nuestro capital, nosotros alquilamos el sitios, trabajamos e invertimos mucho en marketing y publicidad». 

Toda su publicidad la hacen una semana antes, ahora mismo Barcelona se encuentra llena de carteles del concierto, han llamado la atención del sector privado y les han prestado mucho apoyo.

«No dependemos de nadie, hemos creado un proyecto rentable y al sector privado no le pedimos financiación, elos se convierten en patrocinadores y nos cubren gastos, por ejemplo: informática para el soporte técnico, hoteles y restaurantes que nos hacen la vida más fácil allá donde vamos… que a unos empresarios de 30 años nos ayuden a pagar esos gastos, significa que podemos transportar de manera más fácil a 60 personas por toda España». 

Queremos remover la conciencia del público, revolucionar el mundo de la cultura igual que Mozart y Beethoven lo hicieron en su tiempo

La Hispanian Symphony Orchestra es totalmente privada, como Ambrosio señala » es la selección española de la música» , la orquesta está formada por un 50% de músicos españoles, el otro 50% de los integrantes de la Orquesta vienen desde Alemania, Italia, Holanda … «Tenemos la suerte de poder contar con los músicos que queremos». 

Ambrosio es también, el único Embajador en España de la prestigiosa firma de pianos vienesa Bösendorfer que fabrican el piano más grande del mundo,  es este piano el que Ambrosio utiliza en todas sus presentaciones y el cual tendremos la oportunidad de escuchar este viernes en el Palau.

Anuncio publicitario