Etiquetas
Barcelona, consultor, consultoría, Dinámica de Grupos, Emprendedor, empresaria, Mujer, Redes, Santa Coloma, Social Media
Cita de George Bernard Shaw y es algo que cuando fue leído por Raquel, nuestra entrevistada, se identificó plenamente con ello.
Raquel Caballero es el alma de EmoTuner, donde imparte Talleres, Masterclass, Conferencias y Formaciones en empresas, con mujeres y emprendedores, les enseña a ampliar las herramientas para comprender las emociones propias y del entorno; sus temáticas son diversas: inteligencia emocional, resolución de conflictos, hablar en público, uso de las redes sociales…
«La inteligencia emocional es saber gestionar emociones, saber relacionarte contigo mismo y potenciar esa relación, es algo que va desde dentro hacia afuera, es saber que acción tomo sobre lo que estoy sintiendo y que quiero cambiar.»
Las emociones hay que vivirlas, no reprimirlas
«De las emociones nacen los sentimientos y lo importante es saber como manejo yo estas emociones, solo yo decido como quiero cambiar las cosas, la culpa no existe, tu vida es tu responsabilidad, si lo asumo así, yo decido cambiar mi actitud y vivir el día a día con una actitud constructiva»
Raquel, a través de Emotuner, imparte talleres en Colegios sobre Ciberbullying en colaboración con un programa del Ayuntamiento, también imparte formaciones en otros Ayuntamientos, da Asesoría y Consultoría presencial para temas de desarrollo personal y empresarial.
Al mismo tiempo, está involucrada en la organización de Tdex Barcelona Women, en donde este año se hablarán de 3 grandes temas: Inversión en la mujer: es quien representan el 85% de la decisión de compra y también fundan empresas alrededor del mundo, el Papel de la Mujer en los Medios de Comunicación: de qué manera estamos representadas, como cambiar ese papel que nos han designado en los medios y por último, Involucrar al Hombre en la Construcción de una Sociedad más Equilibrada: integrar a los hombres en temas de igualdad.
Este interés de trabajar en temas relacionados a la mujer, su integración en el mundo empresarial y a nivel social le viene de su etapa como Educadora Social: «Trabajé con mujeres en situación de riesgo y exclusión social, con niñas… cuando estuve con ellas enseñandoles conocimiento sobre ellas mismas observé que tenían su autoestima en número negativos, ví la necesidad de la mujer a nivel social de ser vista y reconocida, tanto con ellas como con mis compañeras de trabajo, me sensibilicé con ello y fui haciendo un trabajo más específico, no para alejarme de los hombres sino para integrarlos en igualdad de género… todo esto me fue haciendo que me formaran en temáticas de este campo».
«Fue así como decidí establecerme como Emotional Tuner, como formadora fue una de las líneas donde tenía que poner mi granito de arena: en el mundo de la educación y en el de la empresa, empezando por los emprendedores y el mundo de la mujer, de ahí viene una repercusión a nivel social».
En las formaciones que Raquel imparte, desarrolla muchos temas, entre ellos los que hablan de las creencias limitantes que se les han impuesto a las mujeres y a los hombres «intento vivir la relación hombre-mujer en igualdad de género, eso es vital, tenemos que recuperar los derechos que ya teníamos. Con la formación, las charlas, la educación incluso las películas que instruyan sobre el tema, ayudan a no creernos el cuento de la chica desvalida, tenemos que terminar con los esterotipos».
Ella misma es emprendedora, así que le pregunto que aconsejaría a quien decide el camino del autoempleo:
«Preguntarle que relación tiene ese proyecto con él/ella, qué vínculo le une a su persona, si aquello nace de la necesidad, porque de esa necesidad se crean unas obligaciones.
Si lo que necesita es dinero inmediato, tiene que estar consciente que debes tener un apoyo al lado para sostenerte, crear un proyecto no indica que te dará dinero desde el principio
Si lo hace por ocupación,tiene que nacer desde la pasión porque eso será un motor muy potente, ya que momentos difíciles tendrás en mayor cantidad que éxitos, estos últimos representan un menor porcentaje.
Si no te nace de la pasión, si es posible, cambia tu proyecto, el mejor recurso siempre es reinventarse»
Raquel como emprendedora se siente muy afortunada, siente que se encuentra en el momento idóneo, en el momento de abrir puertas y de lograr esos miniobjetivos que tiene para llegar a la finalidad por la que cada día trabaja tanto en lo profesional como en lo personal «esos miniobjetivos son los que me dicen y marcan el camino que tengo que seguir para saber si voy por este o aquel lado… o no».
Su autodefinición:
Soy una persona apasionada por vivir, muy social e introspectiva cuyo objetivo es aportarle a este mundo un poquito más de constructividad y respeto, alguien con muchas ganas de seguir aprendiendo