Etiquetas

, , , , , , ,

Conversar con Miriam Morales es encontrarse frente a frente a una mujer fuerte, positiva, con los pies plantados en el suelo que tiene sus planes bien definidos y está lista para realizar todas sus ideas tal y como las planeó.

Miriam llegó desde el lejano Perú a Barcelona hace aproximadamente 9 años. En Perú y desde que era una niña, decidió que iba a ser fotógrafa porque quería plasmar imágenes bonitas, todo lo que pudiera recordar la belleza natural que le rodeaba pero también aquella que emana en la mirada y la sonrisa de las personas, hacer fotos positivas.

«Quería hacer fotografía de periodismo, pero cuando fui a la Universidad y tuve que decantarme por un ramo -estudiaba Comunicación- elegí Publicidad, luego cuando mi hijo tenía 2 años, hice estudios en Lima de Fotografía con la intención de dedicarme a la fotografía periodística». 

MIRIAMMORALES2

Teniendo ella 25 años, vivía entonces en Cusco, empezó a hacer trabajos pagados de fotografía. Durante 9 años estuvo en esa ciudad y era Maestra Intercultural en el Proyecto Pukllasunchis: «Era una Escuela Intercultural que atiende tanto a niños campesinos como a niños de turistas, trabajé 4 años ahí y los profesores venían de diferentes ramas: Sociólogos, Filósofos… yo era profesora de Comunicación y ese fue mi primer enfrentamiento con la Diversidad, luego de esos años completamente involucrada en la enseñanza quise retomar mi labor de comunicación, en Cusco hay mucha gente de Europa, eso me dio curiosidad, así que vine y estudié un Máster en Comunicación y Educación y luego un Postgrado en Comunicación Política». 

«En Latinoamérica tendemos a la intelectualidad y no viene mal estudiar, así que me mudé y ahí empezó todo, estuve 3 años de estudiante y obtuve un empleo en una empresa donde hice encuestas, pero la crisis ya se veía venir; gracias a esta empresa fue que conseguí que me hicieran el contrato de trabajo y tramitar el cambio de estatus de estudiante a residente, todo empezó a moverse y acomodarse para que puediera obtener un trabajo -además mi hijo ya estaba aquí conmigo- en cuanto tuve mi residencia, me fui a trabajar a una tienda que estaba en la Av Diagonal, donde hacía fotografía de decoración, yo era la responsable de las sesiones de fotos y de Atención al Cliente en Enmarcaciones, aprendí mucho, conocí gente muy interesante que compra arte, que tiene un poder adquisitivo elevado, es interesante saber que hay un sector de la población que no le pegó la crisis». 

Hace un par de años, cerraron la tienda y capitalizó el paro, además de la experiencia que había adquirido como fotógrafa, aprovechó el tiempo asistiendo a cursos en Barcelona Activa para Emprendedores, inició su proyecto con ellos, al mismo tiempo ideaba su página web, tomó cursos de Gestión de Negocios y en Diciembre de 2014 se hizo autónoma.

«Si buscas en internet, encontrarás una larga lista de cursos para parados y para emprendedores, solo hay que buscar y no dejarte llevar por el miedo, tienes que creer en tí mismo, no apalancarte ni quedarte en esa zona de confort de saber que tienes 600€ seguros cada mes gracias al paro, luego te acomodas a eso y así no se puede vivir, no puedes conformarte, no puedes solo sobrevivir». 

«En la Fundación Paco Puerto entcuentras cantidad de cursos y profes alucinantes que te ayudan en todo lo que necesites para capacitarte, yo he aprovechado todos los recursos y herramientas para parados, quien se encuentre en el paro y no hace nada es porque así lo ha decidido, tienes que aprovechar ese tiempo y prepararte, allanar el camino que vas a recorrer, estar listo para cuando empieces tu actividad, es como tener el pan caliente para vender encima de la mesa» .

En su actividad de fotógrafa está dedicada al segmento de los Nuevos Emprendedores y Acciones Interculturales: «Detrás de cada emprendedor hay un sueño, siempre, yo no puedo fotografiar en frío, necesito saber qué quiere hacer, desde donde… para saber como trabajo la foto». 

Ser Autónoma y Latinoaméricana, le ha dado una visión del área laboral en España: «Los latinoamericanos hemos crecido en una crisis perpetua, traemos colocado el chip de Mejorar, siempre mejorar, aunque hay espacios donde eso no tiene cabida o empresas donde, aunque uno tenga mucha iniciativa, no lo consideran necesario o no te lo toman en cuenta, ese es el momento cuando decides volar por tu cuenta, hacer la cosas por tí misma». 

Ahora mismo su página web no solo es un portafolio de su trabajo, también la ha transformado en una tienda on-line donde se pueden comprar diferentes sesiones fotográficas diseñadas para emprendedores y esfuerzos interculturales.

MIRIAMMORALES

Como emprendedora, sigue el camino que considera debe tener todo aquel que se arriesga a autoemplearse: «Debes tener un sueño desde niño, realizar poco a poco tu idea, creer en tí mismo y concretar en forma de acciones todo lo que has imaginado, preguntarte que estás haciendo en la vida real para lograrlo.»

«Una vez alguien me dijo que también hay que tener miedo, no al miedo en sí, sino ese miedo que nos hace cuestionarnos si lo estamos haciendo bien o mal, pero siempre tirando hacia adelante con tu proyecto. Tienes que saber que hacer con tu vida». 

Sus planes a mediano y largo plazo se resumen en pocas palabras: «Quiero vivir y disfrutar, tener un ingreso que me permita pagarle a mi hijo su carrera universitaria, los cursos que quiere hacer en el extranjero, seguir viajando, vivir tranquila, quiero salir de esa lucha que a veces no te deja vivir y que los latinoamericanos tenemos tan dentro, quiero seguir teniendo esa adrenalina por mi trabajo». 

Autodefinirse a veces es muy difícil, pero Miriam lo tiene claro,  son 3 frases las que la retratan de cuerpo entero:

Perderse también es camino: hay momentos en los que uno no sabe para donde tirar o que agotas lo que hay que hacer y es el momento de buscar ayuda, parte del camino es reconocer que necesitas esa ayuda y perdirla.

Miriam, Sí Puedes: aunque hay días que no puedo más, no soy una SuperWoman, pero generalmente cuando tengo miedo a algo o que pienso que me darán como respuesta un No, me demoro más por el miedo que siento ante eso, pero luego veo que sí puedo hacerlo y muchas veces la respuesta es positiva, veo que he demorado por un temor infundado.

La realidad manda: está muy bien soñar y tener proyectos, pero la vida real pura y dura es la medida de si estas haciendo algo y si ese algo es real. Eso funciona para mí, la medida de la realidad es un síntoma que voy avanzando.

MIRIAMMORALESPOLAR

«Últimamente parece que está de moda hablar del Empoderamiento de las Mujeres, yo no estoy de acuerdo, creo que nadie tiene la capacidad de hacer que otro te empodere, creo que se pierde el rumbo y puedes caer en el momento de perderte. La fuerza está dentro de cada uno, todos tenemos un poder, que lo perdamos de vista es otra cosa, ese empoderamiento es hacer creer que uno vive oprimido por un opresor del que se va a salvar y es parte de un discurso de mantener al otro en la falta para posicionarme a mí en un lugar ventajoso. Nadie tiene la capacidad o la magia como para salvar a otro y darle poder, me parece un poco pedante, el verdadero poder está dentro de cada persona y es la persona la que tiene que decidir hacer uso de él y tirar hacia adelante decidiendo lo que quiere hacer y de qué manera, asumiendo todas las responsabilidades de sus decisiones. Solo la persona puede empoderarse, tanto para la vida diaria como para su trabajo».

Anuncio publicitario