Etiquetas
Alimentación, Autónomos, Emprendedor, Productos Gourmet, Santa Coloma
¿Quien hubiese pensado que en el centro de Santa Coloma, tendríamos desde el inicio del verano pasado una tienda de artículos gourmet? Pues es una de las encantadoras sorpresas que la ciudad está viviendo desde hace un tiempo. Tener la oportunidad de entrar en El Despatx, es dar un pequeño viaje de placer a los sentidos, porque como bien señala su propietario, “quien entra en mi tienda no solo le explico que tipo de producto es, sino que también le enseño a prepararlo, servirlo y comerlo”.
Toni, nuestro emprendedor de hoy, abrió la tienda casi de manera casual, él, que tiene una distribución de productos gourmet y vinos estaba buscando un local para que le hiciera de almacén, cuando le enseñaron éste de la C/Anselm Clavé lo primero que pensó es que podría montar una tienda y tenerla como un punto más de venta.
La tienda ha llegado a convertirse en su giro principal dejando en segundo lugar la distribución, sobre todo por falta de tiempo, ya que no puede salir a buscar nuevos clientes.
En nuestra conversación, me comenta que “aquí puedes probar desde un queso, jamón, conservas, hasta tomarte un gin tonic de color rosa, tonalidad que se logra infusionando en la ginebra un sobrecito con la mezcla correspondiente, tenemos de muchas clases: hinojo, té negro con vainilla, fresas con nata …. y esto le da un aroma a la ginebra que no es igual a nada que hayas probado antes”.
“No soporto que se engañe con la comida, la gente tiene que saber lo que está comiendo, su cultura culinaria no puede ser engañada ni se puede jugar con ello, tienes que ser honesto contigo mismo y con los demás, por eso es que mis clientes nunca se llevan nada que no hayan probado antes».
El Despatx ha participado en varios eventos de la ciudad, como el Corre Tapa que se hizo el día de San Valentín, donde me comenta que «tuve chicos jóvenes que se acercaron a probar las tapas, una de ellas eran Pochas con Almejas y es muy triste ver que muchos de ellos no saben que es una Pocha ni se la han comido nunca, pero lo que es peor: no se atreven a probarla y tienen el No me gusta por respuesta, cuando aún se han atrevido a degustarlo. Tener la oportunidad de comer un plato típico de La Rioja por 2€ cuando en cualquier restaurante les costaría 10 veces más, es para no dejarlo pasar y saber que es; si luego no te gusta, no pasa nada pero al menos ya lo has probado y si te ha gustado, cuando vayas a un restaurante y lo ves en el Menú, seguramente lo pedirás porque ya sabes que es».
Toni es un entusiasta de su negocio, la manera en la que explica, habla, te envuelve con sus palabras describiendote los productos que tiene a la venta, es fantástica. Estamos de acuerdo que el paladar se debe de educar desde pequeños, que si bien es normal que cualquier niño le guste la comida rápida o la pasta, también se le debe iniciar en los sabores de platos más elaborados y con ingredientes que no son comunes en la dieta diaria, así cuando salen en familia a comer no será tan difícil que acepten pedir platos distintos a los que están habituados.
“Para comer y disfrutar la comida, tienes que tener la mente abierta, atreverte a experimentar nuevos sabores y texturas para saber si te gusta o no. Disfrutar de lo que se sirve a la mesa con todos los sentidos, porque comer no es solo con el gusto, también te entra por los ojos y el olfato”.
Mientras hablamos, ha entrado el primer cliente y baja a atenderlo, le ha explicado acerca de algunos vinos y al final se decide por uno que ha envuelto para regalo, el feliz destinatario degustará un buen caldo, estoy segura.
En El Despatx puedes encontrar todo tipo de productos, desde varias clases de sales, vinos, licores, mermeladas, aceite, conservas de pescado y de verduras, comida preparada com pies de cerdo, pimiento del piquillo relleno, rabo de toro pochado, pochas con codorniz, pochas con rabo de toro, butifarra con setas, chorizos a la sidra, patatas con salsa de trufa, pierna de cordero, espalda de cabrito, cochinillo, etc etc etc tengo galletas dulces, bombones caseros… la lista es larga y por demás apetitosa.
En la parte trasera de la tienda, hay una terraza que da al centro de manzana y usa de manera puntual: para catas de vino, cerveza, quesos, presentaciones de libros… las personas que vienen a su tienda, son gente de 40 o más edad, que buscan picar algo y tomar una copa de vino en total tranquilidad e intimidad.
Para Toni es muy importante la opinión de sus clientes, ya que le interesa saber en qué puede mejorar, qué es lo que echan en falta, lo que les molesta o no les gusta, para él “la tienda se ha convertido en mi casa y quiero hacerlo perfecto, que todos los que vengan salgan satisfechos y con la firme convicción de regresar muchas veces. No me escucharás decir que soy el mejor, porque no lo soy, si hacemos un listado soy de los recién llegados y tengo mucho que aprender de los demás”.
Le pregunto entonces si le ha sido fácil ser emprendedor, qué problemas tuvo que solventar para dar el pistoletazo de salida a su proyecto y su respuesta fue rápida y clara: “No tuve ningún problema con el Ayuntamiento, ya que a éste le gusta que haya comercio de cierto nivel en la ciudad. Tuve que hacer lo acostumbrado: cógete un ingeniero, explica tu proyecto, cumple con la normativa y obtendrás la licencia, es un poco complicado pero algo que se tiene que hacer, así que se cumplió y no tuve ni una sola pega.”
“Por la financiación, no fui a pedir ninguna ayuda, fuimos solos mi pulmón y yo y 4 ó 5 proveedores que creyeron en mí y en mi proyecto, ellos son los que me apoyan, los que están conmigo. Las ayudas a los emprendedores son papel mojado, vender humo… no quiero que nadie me regale nada, es mi proyecto, mi problema y mi decisión.
He tenido la ayuda en el pago de la SS por la reducción de cuota, que los primeros 6 meses son 50€, pero esto se paga venda o no venda, ya quisiera yo que fuera como en otros paises europeos que se paga la SS solo si facturas, ojalá esa SS que pago me cubriera las bajas, el paro y la jubilación lo mismo que a un asalariado, o que si contrato ahora mismo un empleado, no me cobrase la cuota los primeros 6 meses, luego una reducción de cuota los siguientes 6 y al cabo de un año pagar la cuota total, de esta manera podría ver mi negocio con más futuro y también ayudaría sacando de la cola del paro a alguien con ganas de trabajar, este tipo de acciones incentivarían a muchos negocios a contratar personal”.
Durante la “gestación” de su proyecto contó con el apoyo de Grameimpuls, quien le asesoró y revisó la Memoria y el Plan de Negocio. Ha ido a reuniones de Networking organizadas por éstos, solo tiene una observación: “hay que mirarse los horarios, porque el emprendedor que abre una tienda no puede asistir ya que los programan en horario comercial, para ello tiene que haber un empleado que se quede al frente mientras se atiende a este tipo de eventos”.
Por supuesto, su mejor apoyo y motivación es su familia, quienes le han animado totalmente desde el primer momento, además sus padres han tenido negocio toda la vida, ellos le pidieron solamente que lo pensara muy bien pero que si necesitaba ayuda no dudara en pedirla, son quiernes le pasan todo su bagaje, su experiencia y él escucha sus consejos, qué mejores maestros se puede tener.
Su futuro inmediato está lleno de planes: hacer talleres, actividades con niños, terminar la página web con la tienda on-line; por ahora se maneja con las redes sociales: FB, Google+, Twitter, Instagram.
Para Toni, el cliente ideal sería “el que entra por primera vez y prueba, la segunda vez viene y compra y la tercera lo pide por la web, porque al hacerlo vía on-line, es que está seguro de lo que compra y de su calidad».
Es el momento de terminar la charla, y no puedo irme sin preguntarle: ¿Recomiendas, entonces, ser emprendedor? ¿Animas a todo aquel que tenga la inquietud de trabajar por su cuenta?
Si, porque hay dos tipo de personas, el que va en el medio del rebaño, que se busca trabajo en la empresa y luego los culos inquietos que no nos conformamos con lo que nos da el sistema, buscamos realizarnos, encontrar cosas nuevas… no todo el mundo sirve para ser emprendedor ni todo el mundo sirve para ser empleado.
Hay que ser muy valiente, y estar dispuesto a pasar por una serie de cosas que te pueden hacer decir “hoy todo a paseo” pero a la mañana siguiente te levantas pensando por donde ir, que camino escoger. Un emprendedor no puede desconectar ni un segundo de su vida de su negocio, un asalariado si lo hace.. el emprendedor tiene que cumplir y cumplir bien y tener suerte para recibir algo de dinero.
Hay dias que haces 10€ de caja, y otros que te va muy bien, pero tu negocio tiene que ser tu pasión, si no fuera así me habría quedado donde trabajaba dando ordenes (era directivo de banco).
En el fondo no hay ninguna diferencia siendo directivo, porque te crees que el banco es tuyo y lo defiendes a muerte, dedicas horas y horas hasta que te das cuenta que eres un simple número y nadie se acuerda de tí, pero de esa etapa me he llevado la tenacidad de estar luchando por una idea y en este momento estoy luchando por esta idea que es mi negocio y es mi pasión, con la diferencia que en el banco sabías que a final de mes te ingresaban la nómina y aquí llamas al proveedor y le dices que pagarás poco a poco”.
Con esta frase nos despedimos, ha sido una gran conversación con alguien que de verdad siente y respira pasión por su negocio, se le nota; me voy de ahí sientiéndome feliz de encontrar una tienda con todas estas delicias a pocos metros de casa, ya no tengo que ir al centro de Barcelona a encontrar artículos con los que de vez en cuando nos damos un gusto en familia, solo tengo que salir, bajar un par de calles y entrar en El Despatx, donde Toni nos hace sentir como en casa una vez que hemos cruzado la puerta mientras nos saluda con un sonriente ¡Bon Día!